Comparte
¿Me ayudas a crecer? Haz clic en los iconos de arriba para darme difusión en tus redes y compartir esta información. ¡Te lo agradeceré inmensamente!

 

Phrasal verbs con el verbo TAKE

 

🥧Acabo de sacar del horno los phrasal verbs con el verbo TAKE más habituales y prácticos, para que amplíes tu vocabulario y tu capacidad de comprensión.

Supongo que no hace falta que vuelva a insistir en la importancia de los phrasal verbs.

Sabrás que son estructuras formadas por un verbo y una partícula (adverbio o preposición, o ambos), que en ocasiones son separables y en otras inseparables, y que pueden llevar o no un complemento directo.

Si lo anterior te suena a chino, consulta esta entrada que publiqué hace unos meses, a modo de introducción.

La dificultad de los phrasal verbs radica en que su significado no es literal y no se puede deducir fácilmente, puesto que no son verbos con una raíz latina (como elevate, imitate, absorb, assume o reveal).

Así que, hasta que se invente la píldora mágica con la que sueña todo estudiante de inglés, vas a tener que hincarles un poco el diente…

 

Lo mejor es leer y escuchar muchos ejemplos de phrasal verbs en contexto e intentar hacer alguna asociación (con una imagen, aprendiendo parejas de contrarios- del tipo get on/get off, etc.).

Eso es precisamente lo que pretendo hacer en esta entrada.

En esta ocasión, me centraré solo en las combinaciones de phrasal verbs con el verbo TAKE.

Pero antes, como siempre, recuerda que si no tienes tiempo de leer puedes escuchar el contenido de esta entrada en versión podcast haciendo clic aquí abajo 👇:

 Now, get ready & bon appétit! 

 

1. Take AFTER 

 

  • Esta expresión es casi sinónima de otra que seguro que conoces: look like. Su traducción es, por tanto, ‘parecerse a’.

Sin embargo, mientras que look like se refiere solo al parecido físico, take after puede (y suele) referirse más bien al carácter y la personalidad.

Ejemplos:

Many people say that Luisa takes after her grandfather. Muchos dicen que Luisa se parece a su abuelo.    

Lazy? He takes after his father… ¿Perezoso? Ha salido a su padre./De tal palo tal astilla. 

He looks like his dad, but he takes after his mom. Se parece a su padre en el físico y a su madre en el carácter. 


2. Take BACK 

 

  • Usamos take back (aparte de su sentido literal de ‘devolver’ algo a un sitio como, por ejemplo, un libro a una biblioteca) con el sentido de ‘retirar’ algo que se ha dicho antes.  

Por ejemplo:

I wish I could take back what I said to her. ¡Ójala pudiera retirar lo que le dije (a ella)!

This does not mean that I take back what I have said on the subject in past years. Esto no significa que retire (o me retracte de) lo que he dicho sobre este asunto en años anteriores.


3. Take IN

 

  • Este phrasal verb se utiliza con dos sentidos completamente distintos:  

a) el primero con el significado de ‘absorber‘ o ‘comprender‘ (piensa en algo que no te ‘entra‘ en la cabeza para interpretar la preposición IN)

b) y el segundo como ‘engañar‘ o ‘tomar el pelo‘ (si en español diríamos ‘no caigas’ en su engaño, en inglés sería algo así como ‘no entres’…)

Ejemplos:

I had to read the letter twice before I could take it all in.  Tuve que leer la carta dos veces para comprenderla del todo.

Don’t be taken in by his nonsense. No dejes que te tome el pelo con sus tonterías.  


4. Take OFF

 

  • Al igual que el phrasal anterior, take off puede tener más de un significado. Como verás, en casi todos los casos, la preposición OFF aporta la idea de despegar, quitar, separar o tomar distancia de algo (*excepto en este caso):  

a) despegar (un avión)

b) quitarse, despojarse de (una prenda)

c) *imitar (parodiar)

d) empezar a mejorar, ir a mejor (a ‘despegar’ en sentido figurado)

 

Te voy a poner ejemplos de las dos últimas acepciones, que tal vez sean las menos conocidas:

This comedian is very good at taking off politicians. Este humorista es muy bueno parodiando a los políticos.

Mike can take off his father to perfection. Mike imita a su padre a la perfección. 

In 1944, he met Edith Piaf, and his career took off. En 1944 conoció a Edith Piaf, y su carrera empezó a despegar.   


5. Take ON

 

  • Take on expresa siempre la idea de ‘asumir’, ‘aceptar’ e, incluso ‘contratar’. Alude siempre a una responsabilidad o carga que nos ‘echamos encima‘ (de ahí la preposición ON):  

Ejemplos:

I don’t think he was ready to take on the directorship. Creo que no estaba preparado para asumir/hacerse cargo de la dirección. 

We will only take on work we can fully guarantee. Solo asumiremos trabajos/encargos que podamos garantizar. 

We’ll have to take on more staff for the Christmas campaign. Tendremos que contratar a más personal para la campaña de Navidad. 


6. Take TO/Take AGAINST

 

  • Take to viene a ser algo así como ‘encariñarse’ con alguien o ‘tomarle cariño’ a una persona o empezar a gustar algo de inmediato:  

Ejemplos:

The little girl took to her new neighbour. They are now inseparable. La niña se encariñó con su nueva vecina y ahora son inseparables. 

The first series was really bad. But for some reason the public took to it. La primera temporada era muy mala, pero por algún motivo al público le gustó (le enganchó) enseguida. 

  • Take to tiene su contrario en take against, que según mi experiencia podría traducirse como ‘cogerle manía a alguien:  

think Sarah took against me when I got the promotion she had been after.  Creo que Sarah me cogió manía cuando me dieron el ascenso que ella quería. 


7. Take UP

 

  • El último phrasal de hoy es take up, y significa ‘empezar una actividad nueva (o hobby):  

Por ejemplo:

I’m not very good at tennis– I only took it up recentlyNo se me da muy bien el tenis. Hace poco que he empezado a jugar. 

My father took up paiting after he retired.  A mi padre le dio por la pintura cuando se jubiló. 

 

Y bien, ¿qué te ha parecido el menú del día?

Espero que te haya sentado bien esta ración de Phrasal Verbs con el verbo TAKE.

Voy a pedirte que dejes de lado la timidez y me pongas un comentario o una pregunta a continuación.

Me encanta saber que estás ahí y además resulta que al Sr. Google le gusta ver que interactúas conmigo, y eso me facilita las cosas a la hora de seguir creando y compartiendo más contenidos gratuitos.

Superthanks!