Comparte

 

¿Cómo elegir entre too, also y as well…?

 

Hoy he seleccionado este tema para la entrada del blog porque es una pregunta que me han hecho mis alumnos de nivel intermedio-avanzado en múltiples ocasiones.

Las tres formas del título sirven para añadir información sobre algo, y aunque a veces pueden ser intercambiables, es necesario conocer sus diferencias.

A la hora de elegir entre too, also y as well, hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos su posición en la frase, el registro (más o menos formal o informal) e, incluso, de si se trata de inglés oral o escrito.

Si te quedas conmigo unos minutos te cuento un poco más sobre esas diferencias, con ejemplos en inglés y español, para despejar tus dudas.

 

Let’s do this! 

¿Me ayudas a crecer? Haz clic en los iconos de arriba para darme difusión en tus redes y compartir esta información. ¡Te lo agradeceré inmensamente!
 

En la entrada de hoy:

 

1. ALSO

 

  • Empecemos por also. Esta es la manera más formal de decir también, además o asimismo. Es la forma que usarás en la mayoría de tus writings en exámenes oficiales, etc.
  • Se utiliza más frecuentemente en la lengua escrita que en la lengua oral.
  • Se coloca delante del verbo, excepto en el caso de to be, cuando se coloca detrás.
  • Puede utilizarse en posición inicial, para abrir una oración, seguido de coma. En esa posición, a menudo sirve para introducir un tema nuevo.
  • No se emplea nunca en respuestas cortas.

Ejemplos:

She is a teacher and also a musician. Es profesora y, además, músico. 

He also speaks German. También habla alemán.

He is also fluent in Spanish. También habla español con fluidez.  

I ‘ll give you a call tomorrow and we can set a date. Also, we need to decide on the venue. Te llamaré mañana y fijamos una fecha. Además, tenemos que decirir el sitio.    

I’ve been working very hard this week, and I’ve also been reading a lot. He trabajado mucho esta semana, pero también he leído mucho. 


2. AS WELL 

 

  • As well es mucho más frecuente en la lengua oral que en la lengua escrita.
  • Es mucho más común que also.  
  • Suele colocarse principalmente en posición final, cerrando una oración.  

Observa estos ejemplos:

If you go I’ll go as well.  Si tú vas yo iré también. 

Tom and Mark came to the concert as well. Tom y Mark vinieron también al concierto.

She not only made fresh coffee, but she baked a cake as well.  No solo preparó café reciente, sino que también hizo una tarta. 


3. TOO

 

  • Por su parte, TOO es también más informal que also, y se emplea sobre todo en contextos coloquiales.
  • Suele aparecer en posición final de la oración.
  • También puede utilizarse justo detrás del sujeto, entre comas.
  • Es muy común en respuestas y expresiones cortas.
Piden #DenunciaSíLinchamientosNo en el movimiento de #MeToo

Eslógan del movimiento MeToo

Ejemplos:

Maria, too, wants a piece of the cake. María también quiere un trozo de tarta. 

Nice to meet you too! Encantada de conocerle también.  

A: I am starving! ¡Estoy hambrienta!

B: Me too! ¡Yo también! (¡Y yo!)  


4. Resumen

 

 

 

 


 

Y hasta aquí la lección de esta semana.

Te recomiendo que pienses algunos ejemplos propios con cada una de estas expresiones, teniendo en cuenta todo lo que te acabo de explicar. Y, de paso, que las leas en voz alta para practicar con los músculos de la boca. No dejes que tu inglés se atrofie. Use it or lose it!

If you liked this post, remember to like and share!