quién hay detrás de flow

-
Me llamo Lucía Alonso y tengo el corazón dividido entre la traducción y la docencia.
-
Tuve la suerte de establecer una relación personal con el inglés a los 15 años al hacer un grupo de amigos irlandeses gracias a la música. Volví una y otra vez al pequeño pueblo del condado de Kildare donde vivían y mantuvimos una relación epistolar durante años.
-
Hoy en día conservo como un tesoro esa amistad y una buena colección de cartas, de las que aprendí muchísimo.
-
Soy de zapatillas, no de tacones, y me pirra desayunar con calma.
-
Toco la guitarra (regular y de oído), pero estos últimos años la tengo en un rincón cogiendo polvo, como tu inglés…
-
Vivo cerca del mar, y en estos momentos de mi vida no cambiaría la luz del Mediterráneo por nada del mundo… ¡pero me iría de cabeza a donde fuera un par de añitos con billete de vuelta!
-
He superado sin complejos los 40. Soy muy metódica y organizada (admito que porque tengo un punto de despiste).
-
Encuentro paz en el orden.
-
El inglés forma parte de mi vida, aunque lo descubrí tarde. Empecé a estudiarlo en academias sobre los 12-13 años, pero estando en el instituto me saqué (por libre) el título superior de la Escuela Oficial de Idiomas.
-
También en la E.O.I. cursé 3 años de francés y completé los 5 de alemán, un idioma que me enamoró y que abandoné hace muchos años pero que volveré a retomar en cuanto pueda.
- Mi hermana es filóloga y una y otra nos retroalimentamos mutuamente… (¡podemos llegar a ser muy cansinas cuando nos juntamos!)
Te sigo contando:
-
Me licencié en Traducción e Interpretación (inglés y alemán) por la Universidad Jaume I de Castellón hace ya 20 años y he trabajado como traductora desde entonces, aunque siempre me he reservado un hueco para enseñar.
-
Confieso que elegí Liverpool como mi destino Erasmus porque Irlanda no estaba entre las opciones y porque era la cuna de mis admirados The Beatles y del pop británico, en general. Es lo que tiene heredar los vinilos de tu padre…
-
Trabajé como traductora en plantilla para The Spanish Translation Bureau Ltd. en Londres y como profesora de lengua y cultura españolas en la universidad Trinity College de Dublín, donde disfruté como una enana y redescubrí el placer de enseñar.
-
Cursé un Máster en Traducción alemán-español por la Universidad de Sevilla y obtuve el Diploma in Translation (inglés-español) del Chartered Institute of Linguists.
-
En mayo de 2004 regresé a mi ciudad natal, Castellón, donde fundé mi empresa de traducción, Traductalis, y decidí emprender el proyecto personal de formar una familia.
-
Soy madre orgullosa de dos adolescentes, que son mi mayor y más arriesgada aventura.
EL ORIGEN DE FLOW
-
-
-
-
Flow nace como resultado de mi carácter inconformista y de mi necesidad de reinventarme y estar en actividad constante.
-
Como consecuencia de la pandemia mundial por la Covid-19 me vi inmersa en la formación online, y el descubrimiento de los recursos tecnológicos existentes y las reacciones positivas de mis alumnos me animaron a dar el salto a este formato.
-
La misión de Flow es acompañar a quienes desean mejorar su inglés a través de unos cursos personalizados y amenos en los que el tiempo no sea un obstáculo. Algo así como el slow cooking de la enseñanza del inglés, un espacio donde descubrir y disfrutar de la belleza y el misterio de las palabras, libres de presiones y de plazos.
-
Los valores de la marca giran en torno a la honestidad, la generosidad y el buen hacer: mi implicación es total, mis conocimientos, amplios (¡que no ilimitados!).
-
Aunque no soy nativa de lengua inglesa, gozo del reconocimiento de mis colegas y de una experiencia avalada por buenos resultados y alumnos satisfechos.
-
-
-
qué hago
-
-
-
-
Imparto cursos de inglés a adultos de distintos niveles con ganas de aprender disfrutando.
-
También reviso y traduzco, del inglés al español, textos jurídicos, financieros, de marketing, documentación interna para empresas y audioguías para museos del Reino Unido.
-
Cuando no estoy traduciendo o preparando/impartiendo clases me gusta leer y practicar deporte y cuando la inspiración me atrapa, hago rimas. Escribo poemas dedicados a gente que quiero en momento especiales (y uno cada 31 de diciembre para hacer balance del año).
-
Defiendo e intento aplicar los principios del movimiento a favor de un lenguaje claro e inclusivo.
-
-
-
Por qué y cómo lo hago
-
-
-
-
Para enseñar inglés de una manera inteligente y eficaz, ayudar a mis alumnos a vencer el miedo (y la frustración) y superar los complejos para ser capaces de comunicarse de manera efectiva.
-
Me gusta hacer de ‘coach’, con toneladas de paciencia y psicología (mi madre fue maestra y pedagoga, ¡y algo se me debió de quedar de lo que escuchaba en casa!).
-
Acompaño mis explicaciones de imágenes y de música e intento explicar el porqué de las cosas (y el origen de las palabras) para que adquieran sentido aunque, afortunadamente, no todo puede explicarse en los idiomas… and that’s the beauty of it!
-
Preparo cada clase con esmero y dedicación, pensando en el perfil de mis alumnos y en sus intereses particulares, para mantener su atención e interés al máximo.
-
Utilizo materiales reales sobre temas de actualidad y me esfuerzo por mantener mi inglés al día y a raya. En ese sentido, mi actividad traductora nutre y complementa mi labor como profesora de inglés.
-
-
-
convierte el aprendizaje del inglés en tu hobby.
Estas son algunas de las empresas con las que colaboro desde hace más de 10 años en proyectos de traducción y formación:





