Hace unas semanas se hizo viral el vídeo de un famoso presentador de televisión gran aficionado al deporte.
Acababa de sufrir los efectos de la Covid-19 y era asmático.
Los médicos le aseguraron que su situación no se había agravado gracias a su excelente forma física.
Aparte de la prevención, tener un cuerpo fuerte (no necesariamente esbelto o atlético) es el mejor escudo contra el virus.
Lo que me llamó especialmente la atención fue su forma de dirigirse a quienes no tienen el hábito de practicar deporte y buscan excusas para empezar.
Aunque no seas deportista, los consejos de Pablo Motos pueden aplicarse a cualquier otra disciplina que requiera constancia y perseverancia.
Es decir, la mayoría.
Como el aprendizaje de un idioma, por ejemplo.
En relación con la fuerza de voluntad, asegura que esta solo es necesaria en un principio porque, con la práctica, toda disciplina se convierte en costumbre y, generalmente, termina por gustarte.
A nuestro cerebro no le apetece que cambiemos nada.
Y lucha contra ello.
Necesita consumir mucha energía para modificar cualquier rutina y que salgas de tu zona de confort.
O sea, que no le viene nada cómodo.
Y por eso busca tus puntos débiles.
Saber que esto es solo parte de un proceso que cambia al cabo de unas semanas (él habla de 4) es alentador.
Es cierto que, una vez adquiridas, las rutinas hay que cultivarlas.
Pero una vez convertida en costumbre, a nuestro cerebro le cuesta cada vez menos y le gusta cada vez más realizar cualquier actividad nueva.
Esto es ciencia, señores.
Y se llama neurogénesis.
El ser humano está preparado para tomar decisiones rápidas para sobrevivir.
Por eso no debemos pensárnoslo demasiado para salir a correr o abrir un libro.
Volviendo a lo nuestro, que estarás pensando que me voy por las ramas: si te cuesta ponerte con el inglés, si te da pereza y no encuentras el momento, incorpóralo a tu rutina desde YA.
No lo pienses demasiado. No escuches mucho a tu cerebro. 🙉
Vamos a irlo domesticando poco a poco:
-
Escucha un podcast en inglés todos los días de camino al trabajo.
-
Desayuna con las noticias de la BBC (Alexa te hace un resumen).
-
Ponte un capítulo de tu serie preferida cada noche en V.O, con subtítulos si es necesario.
-
Sígueme en Instagram para descubrir algunos de los contenidos que publico a diario sobre pronunciación, vocabulario o gramática (@luciaalonsoflow).
-
Aprende UNA palabra al día, en contexto.
-
Y úsala en un ejemplo, aunque tengas que hablar solo.
Al cabo de unos veintitantos días se habrá convertido en parte de tu día a día y no le exigirá tanto esfuerzo a tu cerebro.
Y estarás poniendo en forma tu inglés. 💪
RECUERDA:
«Lo que te cambia la vida no es lo que haces de vez en cuando, sino lo que haces a diario».
Puedes dejarme un comentario más abajo y me cuentas qué haces tú para vencer la pereza con el deporte o con el inglés. Will be in touch soon!