Comparte

 

Las ‘Question Tags’

 

Las encontrarás por todas partes.

Son pequeñas, ágiles y se cuelan en cualquier conversación… Aportan color a la lengua oral y permiten que la comunicación fluya de manera eficaz, asegurándose de que la información llegue a su destinatario y que sea correcta.

Ladies and Gentlement, meet…   

 

1. Qué son

 

Las question tags son esas pequeñas coletillas (o etiquetas) que añadimos al final de un enunciado para solicitar confirmación a nuestro interlocutor, a menudo para comprobar que nos ha entendido o que la información es correcta.

En realidad, sirven también para transformar una oración enunciativa en una pregunta. Compara:

Are you here for the interview? ¿Ha venido por la entrevista?

You’re here for the interview today, aren’t you? Ha venido por la entrevista, ¿verdad?

Pueden traducirse por un simple ¿no? o ¿verdad?, pero también podrían ser un ¿o sí?, como veremos más adelante.

Por lo general, quien las utiliza suele tener ya una ligera sospecha sobre cuál va a ser la respuesta…

Ejemplo:

You want to learn English,

Sarah can help you with your homework,

Quieres aprender inglés, ¿no?

Sarah puede ayudarte con los deberes, ¿verdad?

 

En inglés oral, especialmente en EE.UU. , es muy común usar simplemente right? al final de la oración, lo cual simplifica mucho las cosas. 

Pero veamos cómo se usan las question tags correctamente, que para eso hemos venido, ¿no?

 


2. Estructura

 

Si te has fijado en los ejemplos anteriores, habrás visto que las question tags siguen siempre a una oración y se colocan, por tanto, en posición final.

Su estructura está compuesta por un verbo auxiliar y por un pronombre. En los ejemplos de arriba: don’t you/can’t she. Para construir bien una question tag debemos seguir los pasos siguientes: 

 

1. Para saber qué verbo debes usar, tienes que fijarte en la oración que va delante: 

👉como want es un verbo que necesita auxiliar y está en presente, en este caso usamos DO;

👉en el caso de can, como es un verbo modal que NO necesita auxiliar, utilizamos el mismo verbo: CAN.

2. Si la oración anterior es afirmativa, el verbo de la QT debe ir en forma negativa, y viceversa (recuerda: como las pilas: +-/-+)

Siguiendo con los ejemplos de arriba: 

want (+) ⮀ don’t (-)

can (+) ⮀ can’t (-)

Un ejemplo invirtiendo «los polos» sería: Lucía doesn’t (-) speak Russian, does she (+)?

3. Para elegir el pronombre debes buscar el sujeto (nombre o pronombre) de la oración que precede a la question tag

👉El sujeto de la primera oración es YOU, así que podemos mantenerlo en la QT: don’t YOU?;

👉En el segundo ejemplo tenemos el sujeto Sarah. Así pues, usamos el pronombre equivalente, es decir, SHE.


3. Entonación

 

En función de la entonación del hablante al utilizar una question tag podemos saber cuál es realmente su intención o su actitud. Verás:

  • Si espera una respuesta a su pregunta, lo normal es que la entonación sea ascendente (rising).
  • Por el contrario, cuando solo busca una confirmación o que su interlocutor exprese su acuerdo sobre el enunciado, la entonación será descendente (falling). 

Aquí te dejo un audio de la  página thesoundofenglish.org, donde encontrarás ejemplos muy claros de los distintos tipos de entonación:

No te agobies con esto. Sinceramente, hace falta ser casi nativo para apreciar esta diferencia y detectar la actitud del hablante (a veces, incluso, sarcástica).

 


4. Excepciones y otros usos de nivel más avanzado

 

Si ya conocías estas estructuras y te defiendes con ellas más o menos, estate alerta a las siguientes excepciones:

⚠️ 1. Cuando el sujeto de la oración es la primera persona (I) y el verbo es to be, la question tag negativa se forma con aren’t.

¡Como lo oyes!

Ejemplos:

I’m not who you thought I was, am I?   PERO  I’m the best student in the class, aren’t I?

Yo no soy quien tú pensabas, ¿verdad?                   

Soy el mejor estudiante de la clase, ¿verdad? / ¿A que soy el mejor estudiante de la clase?

⚠️ 2. Las oraciones con adverbios negativos o restrictivos (never, no, hardly, little…) se consideran negativas y, por tanto, llevan una question tag en sentido afirmativo

Ejemplos:

They never speak Spanish at home, don’t they?  

✔️They never speak Spanish at home, do they? Nunca hablan español en casa, ¿verdad? 

 

⚠️ 3. Cuando no podemos determinar cuál es el pronombre que corresponde al sujeto de la oración, es decir, si el sujeto es someone, somebody, anyone, anybody y, por tanto, no sabemos si es he or she, utilizamos el pronombre they con significado singular. Observa:

Ejemplo:

Nobody lives here, do theyNo vive nadie aquí, ¿verdad? 

 

 

⚠️ 4. Con el imperativo (las órdenes) debemos usar siempre el auxiliar WILL, tanto en sentido positivo como negativo. 

Ejemplos:

Open that window, will youAbre esa ventana, ¿quieres?/¿vale? 

Don’t be late, will you? No llegues tarde, ¿de acuerdo?

⚠️ 5. Cuando queremos usar una question tag con Let’s utilizaremos siempre el auxiliar SHALL (recuerda que SHALL sirve para hacer sugerencias, propuestas, que es precisamente la función de let’s: Shall we go to the cinema tonight?)

Ejemplos:

 Let’s practice with the question tags, shall we¡Practiquemos (o Vamos a practicar) con las questions tags, ¿de acuerdo?/¿vale? 

 Let’s go out for dinner tonight, shall we? Salgamos a cenar esta noche, ¿vale?

⚠️ 6. Si usamos THERE IS/ARE, que son oraciones impersonales en las que no hay pronombre, simplemente invertimos el orden de la estructura y cambiamos el sentido afirmativo/negativo.

Ejemplos:

There were too many people at the concert, weren’t there? Había demasiada gente en el concierto, ¿no? 

 There isn’t any coffee left, is there? No queda café, ¿verdad?

 

Repositorio de ejemplos: 

 

You haven’t seen this film, have you?

They could hear me, couldn’t they?

The phone didn’t ring, did it?

He can’t drive, can he?

Nobody has called for me, have they?

Dave eats cheese, doesn’t he?

We hadn’t met him before, had we?

Yesterday was so much fun, wasn’t it?

She won’t tell anyone, will she?

The trains are never on time, are they?

 

And well, I think this is all for today, isn’t it? Please get in touch if you have any questions, will you?

Si te ha gustado esta entrada, déjame un comentario abajo. Y recuerda que también puedes escuchar su contenido on the go en Spotify: