La terminación -ed
¿Todavía no sabes cuándo pronunciar la e en la terminación -ed de los verbos en pasado?
Te diré que esta cuestión tiene más importancia de la que parece.
Muchos de mis alumnos se muestran totalmente perdidos cuando tienen que pronunciar estos verbos y sus correspondientes adjetivos (painted, washed, loaded, etc.).
Y juegan a intentar adivinar en qué casos pronunciar la e y en qué casos omitir este sonido.
Si tú también andas un poco perdido/-a con esto, atiéndeme bien:
Hoy te voy a explicar cómo enfrentarte a este problema y te daré un truco casi infalible para salir triunfante en (casi) todos los casos.
Te pego aquí abajo el episodio del podcast para que puedas escuchar los ejemplos👇:
Let’s rock!
En la entrada de hoy:
1. Introducción
Antes de empezar, déjame hacer una pequeña distinción entre sonidos sordos y sonoros.
-
Decimos que un sonido es SORDO (en inglés, voiceless) cuando NO hace vibrar las cuerdas vocales al pronunciarlo.
Ejemplos: ‘p’, ‘k’, ’f’, ‘s’, ‘ch’, ‘sh’, ‘x’ y ‘th’: wash, shop, mix, watch, etc.
- Por el contrario un sonido es SONORO (en inglés, voiced) cuando al dejar pasar el aire para pronunciarlo vibran las cuerdas vocales. (Puedes probar a ponerte la mano en la garganta mientras los lees en voz alta).
Ejemplos: ‘b’, ‘g’, ‘j’, ‘m’, ‘n’, ‘l’, ‘r’, ‘w’, ‘v, ‘z’: call, love*, buzz, rub, etc.
*En el caso de love, recuerda que hablamos de sonidos, no de letras, y que la e es muda, por lo que este verbo termina en un sonido sonoro (v).
2. Verbos acabados en un sonido sordo- /t/
- Ahora que ya entiendes lo que es un sonido sordo, te diré que al añadir la terminación -ed a las palabras cuya raíz acaba en ese tipo de sonidos la pronunciación correcta es /t/. Por tanto, NO debemos hacer sonar la -e.
🔊 Ahora lee en voz alta y escucha estos ejemplos:
I mixed the flour and the eggs before adding the sugar. Mezclé la harina y los huevos antes de incorporar el azúcar.
We watched the entire movie in English to improve our pronunciation. Vimos la película entera en inglés para mejorar nuestra pronunciación.
They asked me if I was married. Me preguntaron si estaba casada.
Maria walked all the way to the station under the heavy rain. María fue andando hasta la estación bajo una intensa lluvia.
3. Verbos acabados en un sonido sonoro- /d/
- Cuando la raíz de un verbo termina en un sonido sonoro y añadimos -ed para formar el pasado o el participio, la forma resultante debe pronunciarse /d/. Por tanto, en este caso TAMPOCO debemos hacer sonar la -e.
🔊Escucha o lee en voz alta:
She loved him but he didn’t love her. Ella lo amaba pero él a ella no. (o no era correspondida).
His friend begged him to stay. Su amigo le suplicó que se quedara.
4. Verbos acabados en -t y -d
- Aquellos verbos cuya raíz termina en -t o -d (p. ej: need, want, decide) forman el pasado o el participio con la terminación /id/. Este es el único caso en el que SÍ suena la vocal -e.
🔊 Ejemplos:
Where were you when I needed you? ¿Dónde estabas cuando te necesitaba?
My family rented a house by the lake last summer. Mi familia alquiló una casa junto al lago el verano pasado.
I only wanted to give you some advice. Yo solo quería darte un consejo
5. Más fácil (niveles A2-B1)
En los dos primeros casos (sonidos sordos y sonoros), lo cierto es que la diferencia es bastante pequeña, así que si de momento te parece demasiado complicado prueba la siguiente regla casera.
TRUCO: Cuando tengas delante un verbo regular en pasado, piensa lo siguiente:
a) ¿Puedo pronunciar el verbo en infinitivo seguido de un sonido parecido a una –t, aunque me cueste un poco? En caso afirmativo, omite la e.
Ej: walk-walked, play- played, talk-talked
b) ¿Me resulta IMPOSIBLE pronunciar una –t al justo detrás del infinitivo?: en ese caso pronuncia toda la terminación -ed (/id/)
Ej: complete- completed, create- created
6. Excepciones (nivel B2 en adelante)
Algunas palabras terminadas en -ed se utilizan como adjectivos y se pronuncian /ɪd/:
- aged
- ragged
- blessed
- learned
- wicked
- crooked
- naked
Ejemplos:
an aged man/ɪd/
a learned professor – the professor, who was truly learned/ɪd/
a blessed nuisance/ɪd/
Sin embargo, cuando se usan como verbos (pasado simple y participio) la pronunciación de estas palabras se ajusta a la norma anterior:
he aged quickly /d/
he blessed me /t/
he has learned well /d/ or /t/
Y hasta aquí la lección de hoy. Espero haberte ayudado a resolver un enigma y haberte hecho la vida un poco más fácil.
Si has aterrizado en esta página por casualidad, suscríbete a mi newsletter para no perderte ningún contenido en el futuro.