Comparte

Homophones & Homographs

Hello again!

Te doy la bienvenida a esta lección sobre Homophones & Homographs!

En esta entrada te voy a hablar de estos dos fenómenos tan comunes en la lengua inglesa que tienen que ver con la escritura y la pronunciación de determinadas parejas de palabras. 

Las palabras homófonas u homógrafas entre sí comparten, en un caso, la misma pronunciación y, en otro, la misma forma, pero con significados distintos.

Si te interesa este tema, continúa leyendo hasta al final para dar un paso más en tu estudio y conocimiento del inglés y comparte el artículo entre aquellos de tus conocidos a quienes creas que podría venirles bien. 

 
WHERE TO LISTEN
 

Recuerda que también puedes escuchar este contenido en el episodio número 15 (Homophones & Homographs) de la pestaña de Podcasts de mi web y en Spotify pinchando aquí abajo 👇: 

 

 
Let’s get down to business! 

 

1. ¿Qué son las palabras homógrafas (homographs) y por qué debo conocerlas?

Las palabras homógrafas son aquellas que comparten la misma ortografía (se escriben exactamente igual) pero tienen una pronunciación y un significado diferentes. 

Ejemplo: 

Dicho de otra forma, en inglés, las palabras homógrafas son aquellas cuyo significado depende de su pronunciación.

Algunas veces la diferencia consiste en un simple cambio de acentuación, es decir, que la sílaba tónica es una u otra en función de la palabra de que se trate.

Sin embargo, a menudo la diferencia en la sílaba tónica marca también la categoría gramatical de la palabra y nos indica si se trata de un verbo, un sustantivo, etc., como en el ejemplo siguiente:

Ejemplo: 

I found a very strange object (noun) lying on the floor. Encontré un objeto muy extraño en el suelo.

They object (verb) to John’s involvement in the project. Ellos se oponen a que John participe en el proyecto. 

 

– ¿Y esto para qué sirve?

 

En primer lugar, por si te lo estás preguntando, conocer estas diferencias es esencial para hacerte entender.

Ya sabes que pronunciar de forma incorrecta una palabra, aunque solo sea poner el acento donde no toca, puede llevar a malentendidos. 

Por otra parte, el inglés recurre con mucha frecuencia a los juegos de palabras (en prensa, publicidad, etc.), y es imposible entenderlos a menos que conozcas las palabras homófonas y homógrafas con las que juegan en sus titulares y eslógans.

 

 Common Homograhps

 

A continuación te presento una recopilación con algunas de las palabras homógrafas más comunes: 

 

  • Content

Cuando significa feliz, satisfecho, este adjetivo lleva el acento en la última sílaba

En el caso que signifique contenido (sustantivo), se acentúa en la primera sílaba

 

  • Contract

Como sustantivo (contrato), esta palabra lleva el acento en la primera sílaba

El verbo (contraer), sin embargo, se acentúa en la última sílaba

 

  • Discount

Al igual que en el caso anterior, el sustantivo (descuento) lleva el acento en la primera sílaba, mientras que el verbo correspondiente (rebajar/menospreciar), se acentúa en la última.

 

  • Increase

El sustantivo incremento (increase) lleva el acento en la primera sílaba

Sin embargo, como verbo, increase (incrementar), se acentúa en la última sílaba

 

  • Minute

Si funciona como sustantivo, minuto se pronuncia /ˈmɪnɪt/. 

Por el contrario, el adjetivo que significa diminuto  se pronuncia /maɪˈnjuːt/. 

 

  • Produce

Como verbo, produce (fabricar/producir) lleva el acento en la última sílaba: produce

Cuando hace función de sustantivo (producto agrícola), sin embargo, se acentúa en la primera: produce.

 

  • Record

El verbo (grabar, registrar) lleva lleva el acento en la última sílaba: record

No obstante, el sustantivo (récord/disco) se acentúa en la primera: record.

 

  • Tear

El verbo tear, que significa rasgar se pronuncia /ˈtɛər/, a diferencia del sustantivo lágrima, cuya pronunciación es /ˈtɪər/.

 

  • Wind

La palabra que seguro que conoces (viento), se pronuncia como bien sabes así: /ˈwɪnd/

Pero, además, existe el verbo to wind, que significa enrollar, serpentear o dar cuerda (a un reloj), y que se pronuncia con diptongo: /waɪnd/

 

2. Algunas palabras homófonas (homophones)

 

Aquí tienes un listado con los pares de palabras homófonas más habituales.

Te recuerdo que se trata de parejas de palabras que suenan exactamente igual pero se escriben de forma (muy) diferente.

Seguro que algunas te sorprenden.

Por tanto, estúdialas con atención y busca en un diccionario aquellas con las que no estés familiarizado.

Hazme caso: además de mejorar tu pronunciación, ¡ampliarás tu vocabulario! 😉 

 

aisle, isle night, knight
ate, eight pail, pale
bare, bear pair, pare, pear
be, bee peace, piece
blew, blue pray, prey
brake, break rain, rein, reign
buy, by real, reel
cell, sell right, write, rite
cent, sent, scent road, rode, rowed
die, dye sea, see
fair, fare sight, site, cite
flea, flee son, sun
flour, flower stair, stare
hear, here stake, steak
hole, whole steal, steel
hour, our tail, tale
knew, new threw, through
knot, not to, too, two
know, no wait, weight
made, maid way, weigh
mail, male week, weak
meat, meet wood, would

 

And that’s all for today, folks!

 

Te aconsejo que no te pegues el atracón.

Esta lección sobre Homophones & Homopgrahps es para digerirla poco a poco, pero esfuérzate por recordar al menos 2 palabras cada día.

Además, asociarlas por parejas en este caso puede ayudar a memorizarlas más rápido, pero busca siempre ejemplos de uso y no las estudies de forma aislada.

 

¡Aprende, disfruta y comparte!

 


 3. Bonus para ponerte a prueba

 

Por último, y para ilustrar lo que te he comentado en la sección anterior sobre el uso de juegos de palabras en los titulares de prensa y los eslóganes publicitarios, te pego abajo varios ejemplos de  frases reales extraídas de la publicidad de distintos negocios.

¿Serás capaz de entender el doble sentido? Cuéntamelo dejando un comentario abajo.

Rótulo de una carnicería: Where quality meats service.

En una empresa de instalación de tejados: For a hole in your roof or a whole new roof.

Peluquería: We curl up and dye for you.

Publicidad sobre un producto nutricional: The whey to a beach body.