¿Conoces las diferencias entre though y although (y even though)?
Hoy te traigo una entrada dedicada al significado, el uso y la posición de estos conectores.
En las últimas semanas han surgido varias dudas en mis clases a este respecto.
Así que voy a intentar deshacer el enredo.
Recuerda que también puedes escuchar este contenido en el episodio número 12 en la pestaña de Podcasts de mi web y en las plataformas siguientes:
WHERE TO LISTEN
Let’s begin!
Diferencias entre though y although
Probablemente conozcas ya su significado… aunque también es probable que te preguntes cuál es la diferencia entre ellos.
Y es que, como dicen los ingleses:
‘Devil is in the details.’
Pues eso, que precisamente conocer las sutilezas del lenguaje es lo que te va a permitir mejorar tu nivel.
Para darle un empujón a tu inglés conviene que tengas los conceptos gramaticales claros.
Dudar entorpece tu fluidez y te hace perder un tiempo muy valioso.
Y, al contrario: tener clara la gramática te proporciona seguridad y soltura a la hora de expresarte.
Antes de pasar a la acción, déjame que te haga un breve comentario sobre la ortografía y la pronunciación de esta familia de palabras.
Y permíteme unas advertencias para evitar posibles confusiones en el futuro. Ready?
En la entrada de hoy:
1. ⚠ Advertencias previas:
- THOUGH y ALTHOUGH se escriben con th y se pronuncian con una ‘d’ suave. RECUERDA que la terminación –gh en estos casos es muda.
- NO confundas la escritura de estos conectores con la de THOUGHT, el pasado de think, donde la th es un sonido ‘z’ y la terminación final –ght suena como una simple ‘t’ (como en los archiconocidos night, eight, light, etc.).
- Otras posibles confusiones: THROUGH (a través de, por), TOUGH (duro, difícil), THROUGHOUT (durante, a lo largo de).
(Si quieres conocer la pronunciación de todas estas palabras, ponte los casos y escucha este contenido en versión podcast. Intenta memorizar cómo se pronuncia cada una de ellas).
2. Significado y uso de THOUGH, ALTHOUGH e EVEN THOUGH
- En general, tanto though como although pueden significar ‘aunque’ o ‘a pesar de que’ y, como conjunciones, introducen generalmente de una cláusula subordinada (sujeto + verbo). En la escritura, colocamos una coma antes de la oración principal:
Estudia este ejemplo:
Although the food was not great, everyone enjoyed the party.
Though the food was not great, everyone enjoyed the party.
(Aunque la comida no estuvo demasiado bien, todo el mundo disfrutó de la fiesta.)
- Though es más común que although, sobre todo en inglés oral.
- Si queremos añadir énfasis podemos utilizar even con though (pero ojo, ¡NO con although!).
Ejemplo:
Even though the food was not great, everyone enjoyed the party.
(Incluso /aun a pesar de que la comida no estuvo demasiado bien, todo el mundo disfrutó de la fiesta. / Todo el mundo disfrutó de la fiesta, y eso que la comida no estuvo demasiado bien.)
3. Posición
Otras diferencias entre though y although
- Como hemos visto en los ejemplos anteriores, estas conjunciones pueden ir en posición inicial, es decir, encabezando la oración.
- En los tres casos, though, although y even though pueden colocarse también en el medio de la oración sin alterar su significado. En este caso no suele ponerse coma. Veamos:
Ejemplo:
Everyone enjoyed the party | ![]() |
the food was not great. |
- Mención aparte merece el caso de though. Por mucho que nos pueda extrañar como hispanohablantes, es muy frecuente encontrar though a final de frase y detrás de coma, en función de adverbio. Aquí el significado se aproxima más al de ‘pero’ o ‘sin embargo’.
Ejemplo:
Everyone enjoyed the party. The food wasn’t great, though.
OR
The food wasn’t great. Everyone enjoyed the party, though.
- También es posible encontrar though a mitad de frase y entre comas, a modo de inciso (‘sin embargo’).
Ejemplo:
Everyone enjoyed the party. The food they served, though, wasn’t great.
¿Todo claro hasta aquí? Need a break?
Toma aire, ¡y continuamos!
4. Otros usos de THOUGH y algunos errores comunes
- Por otra parte, la expresión ‘as though’ equivale a as if (‘como si’) y puedes encontrarla en ejemplos como el siguiente:
It’s an old coat but it looks as though it was bought yesterday.
Es un abrigo viejo pero parece como si lo hubiera comprado ayer.
- Por último, ten cuidado de no mezclar though y although con sus análogos despite e in spite of. Estos dos últimos también significan ‘a pesar de’ PERO van seguidos siempre de un nombre o un gerundio, NUNCA de sujeto+verbo.
Ejemplos:
Despite the rather poor food everyone enjoyed the party./Everyone enjoyed the party despite the rather poor food. In spite of the rather poor food…
A pesar de la comida tan floja, todo el mundo disfrutó de la fiesta./Todo el mundo disfrutó de la fiesta a pesar de la comida tan floja.
- Observa que DESPITE e IN SPITE OF significan exactamente lo mismo, pero despite NO lleva preposición.
Ejemplos de errores típicos:
👎*In spite of/Despite the food wasn’t great, everyone enjoyed the party. (Despite no puede ir seguido de sujeto+verbo)
👎*Despite of the food, everyone enjoyed the party. (Despite no lleva OF)
– Los tres pueden usarse en posición inicial o en el medio de una oración. – Introducen una cláusula (sujeto+verbo) – Though es más frecuente que although en inglés hablado. – Puedes usar ‘even though‘ para enfatizar. – Though también puede aparecer entre comas o a final de frase con el significado de ‘sin embargo’ – ‘as though’ significa lo mismo que ‘as if’ – NO confundir con in spite of/ despite, que van seguidos de sustantivo o gerundio
Y por hoy ya tienes bastante.
Si conoces a alguien que todavía se lía con el uso de although y (even) though, comparte esta entrada y dile que se la lea enterita, con calma.
Y si tienes alguna duda o comentario sobre este tema o cualquier otro puedes dejarme un comentario aquí abajo.
Me encantará saber si te ha resultado útil.
Thanks. I’m grateful for your information.
I’m glad you found this useful, Rafa!
Have a lovely Sunday and keep learning English!